MATERNIDAD CONSCIENTE

Cuando la vida empieza in vitro

Firma-sant-jordi-cuento-cuandolavidaempieza in vitro

La importancia de comunicar los orígenes a las personas dono-concebidas

Uno de los temas más sensibles en el ámbito de la reproducción asistida es cómo y cuándo contar a las personas dono-concebidas sobre sus orígenes. En mi experiencia como psicóloga reproductiva, he visto que esta conversación puede ser una fuente de dudas, miedos y conflictos emocionales para las familias. Sin embargo, también he sido testigo de los beneficios que tiene para los niños conocer su historia desde edades tempranas, cuando esta se comunica con naturalidad y sensibilidad.

Por eso decidí escribir el cuento infantil Cuando la vida empieza in vitro, junto a mi amiga y talentosa ilustradora Pepa Ràfols. Este libro surge como una herramienta para acompañar a las familias en este proceso de comunicación. A través de un lenguaje sencillo y unas ilustraciones pintadas con acuarela, buscamos responder a una de las grandes preguntas de los niños: “¿Cómo llegué al mundo?”, considerando las particularidades de aquellos que fueron concebidos mediante técnicas de reproducción asistida.

Por qué es importante hablar de los orígenes

La evidencia científica es clara: revelar los orígenes de una persona dono-concebida desde edades tempranas tiene un impacto positivo en su bienestar emocional. Saber la verdad les ayuda a construir una identidad sólida y les ofrece herramientas para afrontar posibles preguntas o retos en el futuro. Además, hablar sobre el proceso reproductivo desde la infancia permite asociar esta historia con valores como la transparencia y el amor con el que se les deseó y trajo al mundo.

No se trata de explicar todo de golpe ni de que el niño comprenda al detalle el proceso reproductivo desde el principio. Como cualquier otro conocimiento, la comprensión se irá desarrollando a medida que madure. Lo fundamental es que sepan que siempre han sido parte de una historia que merece ser contada con verdad y amor.

El cuento como recurso para las familias

Cuando la vida empieza in vitro está diseñado para acompañar a los padres en esta tarea. Es un cuento que no solo se dirige a los niños, sino también a los adultos. Si bien muchos padres se sienten cómodos hablando de este tema, también es comprensible que algunos puedan experimentar dificultades debido a vivencias no resueltas relacionadas con la infertilidad o las técnicas reproductivas. En estos casos, recomiendo buscar apoyo profesional antes de abordar el tema directamente con los niños. Como psicóloga reproductiva, estoy aquí para ayudar a las familias a navegar estos momentos con confianza y tranquilidad.

Este cuento ofrece:

  • Un enfoque positivo y natural: Presenta la historia de la reproducción asistida desde una óptica inclusiva y respetuosa.

  • Ilustraciones emotivas y accesibles: Los dibujos de Pepa Ràfols son sencillos y estéticamente preciosos, lo que facilita la comprensión y la conexión emocional.

  • Una herramienta para la reflexión y el diálogo: Ayuda a los padres a encontrar las palabras adecuadas para hablar sobre este tema con sus hijos.

Recursos adicionales

Para complementar la experiencia del cuento, hemos creado una web propia donde las familias pueden encontrar más información, consejos y recursos relacionados con la reproducción asistida. Además, hemos preparado un video de 2 minutos disponible en YouTube que explica el proceso de creación del libro y cómo puede ser utilizado como herramienta.

El libro está disponible en castellano y catalán y puede comprarse a través de la misma web. Espero que esta obra sea de ayuda para muchas familias y que contribuya a normalizar y dar visibilidad a las diferentes formas en que puede comenzar la vida.